top of page

Un 27 de julio de 1935, después de casi un año de gestiones, un grupo de trabajadores de la Municipalidad de Lima fundó el Club Centro Deportivo Municipal, campeón del fútbol peruano en cuatro oportunidades, 1938, 1940, 1943 y 1950.

​

La primera directiva quedó constituida de la siguiente manera:

​

​

​

​

​

​

Generación de oro (1938 - 1950)

​

El primer título (1938)

​

Luego de su fundación en 1935, Municipal intervino en el torneo denominado Campeonato de la División Intermedia (tras la fusión con el club Mauricio Labrousse). En su primer partido amistoso, se enfrentó al Atlético Excélsior del Callao, perdiendo por 0 - 1, en el Estadio Modelo de Bellavista. Posteriormente, en su primer partido oficial que ganó fue el 27 de octubre de dicho año ante Porvenir Miraflores por 4-1. El partido se desarrolló en la cancha Las Fresas. Muni debutó en este torneo el 13 de octubre cayendo por la mínima diferencia frente a la Alianza Limoncillo del Rímac, la semana siguiente jugó contra la Asociación Deportiva Tarapacá y el marcador culminó empatado 1-1.

​

Municipal no necesitó mucho tiempo para saborear un campeonato. En 1938 los ediles armaron un elenco que, además de dar espectáculo a las tribunas, también era efectivo en las vallas. Al lado de Luis 'Caricho' Guzmán llegó el portero Juan Criado, que también era buen cantor, jaranista y chupa caña. En el mediocampo estaba Alfonso Parró con Víctor Pasache. Más adelante estaba la 'Zamba' Quiñónez, un puntero derecho rápido y entrador al área. 'Pichín' Bielich jugaba al lado de Espinar y como puntero izquierdo estaba Magán. En la primera fecha le tocó descansar a la academia, sin embargo arrancaron la temporada en la segunda fecha derrotando al Sporting Tabaco por 3-2.

​

En el último partido del certamen se encontraron con el pujante Sport Boys. Todos creían que la fuerza arrolladora de los porteños conformada por excelentes jugadores como 'Titina' Castillo, Teodoro y 'Campolo' Alcalde, Pedro Ibáñez y Carlos Portal, por nombrar algunos, se iba a imponer al depurado juego edil. Se equivocaron porque la cuenta de 3-0 fue clara y contundente, para que 'Caricho' Guzmán y sus muchachos relegaran a los porteños legítimamente. Los goles de 'Caricho', Magán y Quiñónez sellaron esa gran victoria y el primer título para la "Academia".

​

El título con 'Tito' (1940)

​

'Tito' fue otro de los jugadores insignes que pasaron por el equipo de la 'Franja Roja'. Fue en 1940 que su nombre se inscribe por primera vez en un campeonato. La ausencia de 'Pichín' Bielich obliga que se buscara a un jugador de sus características. En Centro Iqueño había aparecido Roberto Drago. Con ese olfato que tenía, 'Caricho' lo convence para que se pase a filas ediles. A partir de ese momento 'Tito' Drago se convierte en uno de los símbolos del Deportivo Municipal. En ese cuadro ya habían aparecido otros rostros que le seguían dando el mismo corte de calidad y cátedra futbolística tales como Guillermo Andrade, que culminó su notable campaña en México, el Dr. Juan Celi y Enrique Perales, que inauguró la dinastía de su apellido, ya que posteriormente actuaron sus hermanos Agapito y Constantino.

​

En la zaga formaban Teobaldo Guzmán con Perales. En el medio sector surge la figura del Dr. Juan Celi y adelante Julio Cabrejos le dan un toque de mayor fuerza, con la mezcla de esencia de calidad que le ponían 'Caricho' Guzmán y la rapidez de Quiñónez y Magán como aleros. En el partido final Municipal le dio un baile a "toda orquesta" al Atlético Chalaco. Los goles de Magán y Quiñónez primero y luego de Cabrejos y 'Tito' Drago rubricaron el 4-1, con el cual se llevaron el título por segunda vez.

​

Tercer título (1943)

​

El año de 1943 es tal vez uno de los de mayor significación para el Deportivo Municipal, ya que se incorporan a sus filas jugadores como 'Titina' Castillo, para implantar con 'Tito' Drago, 'Caricho' Guzmán y la reciente estrella llegada - 'Vides' Mosquera - un fútbol de alta calidad. Hubo asimismo otras contrataciones muy interesantes como la del portero Sacco, Carlos Drago, Agapito Perales, Roberto Morales y Carlos Cazallo.

​

No contento con haber obtenido un nuevo campeonato al imponerse al Atlético Chalaco por otro 4-1, Municipal dio cátedra en el fútbol peruano al conseguir dos victorias resonantes ante el famoso Boca Juniors de Argentina.

Por esta época de gloria nace aquel trío que sería historia para el fútbol peruano, los "Tres Gatitos", quienes en realidad deberían haber sido cuatro debido al magnífico aporte de 'Titina' Castillo.

​

Municipal imparable (1950)

​

El tiempo había fugado. Ese tinte académico quedó sin brío en el nuevo tren de cambios y urgente evolución del fútbol. De las caras antiguas apenas atestiguaba un sendero de ayer la de 'Tito' Drago, convertido en un emblema. Tal vez era el único de los jugadores que mantenía un manantial efectivo de ese estilo clásico de buen fútbol que iluminaba con esos tantos magistrales de su repertorio, estallando en esa fiesta animada de hurras y goles.

​

En ese equipo estaban como figuras rutilantes, el golero Humberto Becerra, 'Fitín' Cabada y Germán Colunga, un moreno sumamente quimboso y hábil; los hermanos Rivera, uno de ellos, el 'Chino' Manuel era un goleador de garra, de puntería y arte espontáneo y luz propia en el área. En esa temporada, los ediles ya tenían el título en el bolsillo, a pesar de que restaban tres fechas para la culminación de tan disputado certamen. No importó que perdiera frente a las escuadras de Centro Iqueño y Sporting Tabaco y menos todavía, en la última fecha, cuando se dio el lujo de caer arrollado por Sport Boys, con el marcador de 3-1.

​

Fuente: www.muni.pe

REDES
  • Facebook icono social
  • Instagram
POLKA DEPORTIVO MUNICIPAL - Unknown Artist
00:00 / 00:00

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page